Uso de estrategias de microaprendizaje para inspirar la innovación
La innovación es el catalizador necesario que necesita para crecer y asegurar el futuro de su negocio en un mercado en constante cambio. La innovación es cómo se desarrollan nuevas ideas, modelos de negocios, procesos mejorados, productos y servicios. Esta es la razón por la cual los líderes de L&D en todas las industrias están enfocando su atención en estrategias de aprendizaje que impulsan la innovación estratégica. [1]. Más específicamente, los departamentos de recursos humanos están buscando formas de equipar a los empleados con las habilidades que necesitan para convertirse en grandes innovadores, como optar por estrategias de microaprendizaje.
Estas habilidades incluyen habilidades tales como:
- Comunicación
- Pensamiento estrategico
- Liderazgo
- Solución creativa de problemas
Estrategias de microaprendizaje para estudiantes corporativos Aprenda cómo ofrecer contenido de capacitación de manera efectiva en módulos de aprendizaje breves con microaprendizaje. Descargar el libro electrónico
Desafortunadamente, muchas de estas habilidades son difíciles de encontrar en el grupo de talentos actual. Esto significa que los equipos de L&D deben desarrollar programas de capacitación de empleados para desbloquear el potencial innovador y las cualidades de sus empleados. Uno de los enfoques más nuevos y populares para la capacitación de los empleados que ha despegado recientemente es el microaprendizaje. Se ha demostrado que este enfoque ayuda a las organizaciones a superar los desafíos de capacitación modernos, aumentar la productividad de los empleados y desarrollar innovadores.
¿Qué es el microaprendizaje y cómo pueden usarlo los líderes de L&D para impulsar la innovación en toda su organización?
El microaprendizaje es un enfoque del diseño educativo en el que el contenido de aprendizaje se divide en segmentos pequeños. Este enfoque de aprendizaje y desarrollo (L&D) ha ganado popularidad recientemente debido a su capacidad para aumentar el compromiso de los empleados. Este formato también hace que el proceso de diseño y desarrollo sea rápido y simple para los diseñadores de instrucción.
El microaprendizaje puede venir en muchas formas diferentes, tanto en línea como fuera de línea. Cuando se trata de eLearning, algunas estrategias de microaprendizaje incluyen archivos PDF interactivos, simulaciones, aprendizaje basado en videos y más. Los recursos de microaprendizaje fuera de línea vienen en forma de contenido, como volantes y panfletos informativos.
La versatilidad de este enfoque hace que sea fácil de usar, lo que impulsa el compromiso de los empleados y los ayuda a aprender rápidamente las habilidades que necesitan para convertirse en innovadores exitosos. Para ayudarlo a comprender mejor cómo puede utilizar el microaprendizaje, hemos incluido 4 estrategias diferentes de microaprendizaje que los líderes de L&D deben usar para ayudar a promover la innovación en toda su organización.
1. Simulaciones basadas en escenarios
Integrar una estrategia de microaprendizaje basada en escenarios en su aprendizaje es una excelente manera de ayudar a sus empleados a aprender habilidades blandas, habilidades de liderazgo, nuevos procesos y procedimientos. El contenido de microaprendizaje normalmente no dura más de 10 minutos y se centra en un solo tema.
Este formato combinado con escenarios realistas ayuda a los empleados a relacionarse con el contenido de aprendizaje y comprender mejor cómo se aplica a ellos. Debido a que estos escenarios son breves y crean contexto en torno al tema, son atractivos y memorables. Este formato interactivo también ayuda a los participantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Estas cualidades hacen de esta estrategia una excelente opción para el desarrollo del liderazgo y otras habilidades blandas necesarias para la innovación.
2. Gamificación
Una forma de aumentar el compromiso y el entusiasmo durante las sesiones de capacitación es incorporar la gamificación. Muchas actividades de aprendizaje se pueden convertir en simples juegos interactivos. También puede hacer de estos juegos una experiencia de aprendizaje más social al integrar elementos como puntajes altos, tablas de clasificación e insignias.
Utilizar la gamificación para hacer que la capacitación sea más divertida puede aumentar la participación activa, especialmente en programas que incluyen elementos sociales. Combinar la ludificación con el microaprendizaje es otra estrategia beneficiosa que puede utilizar para mejorar la eficacia de sus programas de formación.
3. Gráficos y animaciones basados en texto
En muchos casos, el contenido de aprendizaje puede parecer seco o irrelevante. Mantener cada módulo de capacitación breve y enfocado ayuda a aumentar su relevancia. Sin embargo, el uso de gráficos y animaciones basados en texto en su programa de aprendizaje puede aumentar aún más los niveles de participación.
Dividir el contenido en módulos cortos y comprensibles no es efectivo si cada módulo está lleno de toneladas de texto aburrido. El uso de imágenes, gráficos y animaciones breves puede ayudar a animar el contenido y aumentar su impacto. Al igual que las simulaciones de microaprendizaje, esta estrategia ayudará a crear contexto en torno a cada tema y animará sus materiales de capacitación.
4. Módulos de aprendizaje basados en videos
Muchas de las habilidades que los empleados necesitan desarrollar para convertirse en grandes innovadores son las habilidades interpersonales. Necesitan saber cómo comunicar sus ideas y pensamientos con los demás de manera efectiva, ya que esto es esencial para la colaboración. Esta es también una de las principales razones por las que los métodos de capacitación que crean contexto y muestran ejemplos de la vida real son tan importantes.
Los videos de microaprendizaje son otra estrategia que usan los líderes de L&D para crear contexto en torno a diferentes temas de capacitación. Estos videos son cortos y enfocados de manera similar al contenido que las personas están acostumbradas a consumir en sus teléfonos inteligentes en su vida cotidiana. Esto hace que este formato sea familiar y efectivo para transmitir material de capacitación de empleados para los alumnos.
Resumen
La innovación es esencial para el futuro de las empresas en todas las industrias. La mejor manera de promover la innovación en toda su empresa es equipar a sus empleados con las habilidades que necesitan para convertirse en líderes innovadores. Necesitarán habilidades de comunicación efectivas y habilidades creativas para resolver problemas. También necesitarán la capacidad de pensar estratégica y creativamente.
El microaprendizaje es un enfoque efectivo que los profesionales de aprendizaje y desarrollo pueden utilizar para crear programas exitosos de capacitación para empleados. La idea detrás del microaprendizaje es crear una serie de piezas cortas de contenido de aprendizaje. Mantener cada módulo de capacitación breve y centrado en una sola idea hace que el contenido sea más fácil de entender y recordar. Este formato también es conocido por aumentar el compromiso y la productividad.
Los programas de capacitación de microaprendizaje pueden ayudar a los empleados a desarrollar estas habilidades e impulsar la innovación. Hay 4 estrategias populares de microaprendizaje que debe conocer:
- Simulaciones basadas en escenarios
Estas simulaciones ayudan a crear contexto en torno al contenido de aprendizaje al guiar a los empleados a través de escenarios reales en los que pueden aplicar nuevas habilidades. Mantener el contenido breve y memorable maximiza la eficacia.
- Gamificación
La integración de la gamificación en un formato de microaprendizaje puede ayudar a incorporar un elemento social a la capacitación y hacerla divertida.
- Gráficos y animaciones basados en texto
La incorporación de gráficos y animaciones ricos en medios en su estrategia de microaprendizaje puede animar su contenido de capacitación y ayudar a crear contexto y relevancia.
- Aprendizaje basado en videos
Los videos cortos de microaprendizaje son un formato atractivo que le brinda la oportunidad de mostrar ejemplos de cómo los empleados pueden aplicar el conocimiento que aprenden en el trabajo.
Para obtener más información sobre este poderoso enfoque de aprendizaje y desarrollo, lea el libro electrónico Estrategias de microaprendizaje para estudiantes corporativos. Además, únase al seminario web para descubrir cómo el microaprendizaje puede cambiar las reglas del juego.
Referencias:
[1] El futuro del aprendizaje: cinco tendencias principales para 2020